Se me ocurrió revisar un par de prendas para revisar las etiquetas, de las pocas que tengo porque usualmente las corto al usarlas porque suelen ser incómodas. Cuando estoy en una tienda me gusta revisarlas para ver el material, además de que entrenas el ojo y puedes jugar a adivinar los materiales. Veamos, m ateriales en común y que son más comunes: - Algodón: A primera vista este también parece el mejor material por ser fibra natural, pero lo que trae con ello es el uso indiscriminado de agua. Por cada kilo de algodón se usan entre 5,00 y 10,000 litros de agua. Por ejemplo, un polo (camiseta) equivale a más de 4,000 litros para su producción; y para cultivar el algodón además de usar litros y litros de agua también se usan fertilizantes, entre otras cosas que ponen en riesgo el medio ambiente y quiénes lo cultivan. La mejor opción es ir por el algodón orgánico que también se produce aquí (en Perú). - Poliéster: Es el que más he visto en las etiquetas, y claro e...